Warhammer
40K ¿Moba?
Muy buenas
amigos lectores, soy Belerofont y esta entrada me dedicare a describir un nuevo
modo de jugar Warhammer que se me ocurrió y que puede llegar a ser interesante,
pero si, es una entrada rara de no mucha importancia y es algo de lo que quería
comentar en este post, si alguien empieza a leer este blog creerá que no llevo ningún
tipo de orden ni de sincronía, sim embargo, si la llevo (mentira) y quiero
aclararlo para que sepan a qué locura atenerse. Primero: la frecuencia de
entradas, mi plan era tener una entrada diaria donde exponer un tema y hablar
de ello, no obstante, siento que al hacerlo tendré algunas entradas mediocres y
otras excelentes y como este es un blog en vías de desarrollo prefiero esperar
e intentar crear una entrada excelente. Así que hare una entrada en un día y
luego al siguiente para luego preparar en 4 días la siguiente, es decir, 2 días
de entrada por 4 de descanso.
Esto se debe
principalmente que no estoy jugando tan a menudo así que es complicado tener un
tema interesante, espero cambiar esta frecuencia dentro de poco. Pero ahora
viene la no tan buena noticia, el orden de las entradas (segundo punto). La
primera entrada va a ser de Warhammer 40k, ya sea, desglosando un codex, tácticas,
estadísticas y demás, una entrada seria. Sim embargo, la siguiente será más
divertida para mí porque hablare de ideas locas que se me ocurren, como está
por ejemplo, y cosas de otros juegos o variantes, es decir, entrada friki y es
como abordaremos la de hoy.
Warhammer
40.000 ha pasado por varias fases en cuanto a su mecánica de juego, no son
tantas como parece pero si son varias, la primera edición era enfocada como un
juego de rol en miniaturas, la segunda un enfrentamiento bélico heroico, la
tercera orientada hacia la segunda guerra y así. Esta octava edición, aquí viene
la polémica, posee una mecánica de juego de cartas o tácticas de juegos de
mesa, ¿Qué quiero decir? Hoy, las unidades poseen es una función táctica más
que otra cosa, es decir, tú pagas un tanque porque aguanta un poco más la infantería
y sus armas hacen un daño considerable mas no lo haces por lo que metes un
tanque en un juego histórico donde apoya la infantería, es veloz y resistente.
Me puedes decir bueno no es un juego histórico, es cierto, sim embargo observa
como creas una lista pensando en sinergias de habilidades y unidades más que
una función de una unidad en un ejército en el presente o futuro.
Seguramente leerás
esto y pensaras que estoy criticando el juego y no es así, se trata de ver los
elementos desde otro enfoque, yo he jugado juegos de cartas, computadoras y
demás y me han encantado así como hoy me parece interesante el enfoque de 40k y
sobretodo, ya vamos al otro punto, a mí me encantan los MOBAS, juegos como lol
o Dota, desde hace un rato he querido jugar Malifaux porque de nuevo la mecánica
se me parece a la de un MOBA, sim embargo, no he podido por varias
circunstancias. Pero se me ocurrió hacer un modo “MOBA” en 40k y que puede
llegar a ser interesante si no piensas en lo que estás haciendo.
Las reglas serían
las siguientes: primero, en la creación de ejército seria mono-codex y facción,
es decir, sin tener ejércitos con múltiples libros de ejércitos y varios capítulos,
clanes y demás, pero, si múltiples destacamentos (sugiero 3) sino como tienes
puntos de comando. Segundo, el ejército debería ser con nivel de poder y te
preguntaras ¿Por qué? Bueno, el tercer elemento es que tu rival puede Banearte,
prohibirte, 3 unidades de tu ejército, tú también podrás hacerlo, pero no podrás
prohibir ni prohibirte unidades de Línea ni de Cuartel general, esto tiene sus
excepciones por facción después lo describiré. Así que tienes que crear tu
lista y cuando coloques unidades de otro renglón intenta crear una alternativa
de la unidad que cueste lo mismo por supuesto. Cuarto, no puedes prohibir ni
prohibirte 3 unidades del mismo renglón, es decir, no podrás prohibir 3 elites
o apoyo pesado, ten algo de mesura e inteligencia.
Luego viene
el escenario, ambos escogen lados de despliegue, cuando lo determinan en el
centro de tu área de despliegue coloca un edificio de tamaño considerable como
un bunker, templo o edificio con una salvación de 3 o más y 16 heridas y con la
regla de carácter será llamado la “base”. El despliegue es punta de lanza y debes
colocar edificios u obstáculos que bloqueen la línea de visión y definan 3
carriles separados. Y en cuanto a la mecánica, gana quien destruya la base si
no es destruida al final de juego gana quien consigue más puntos, otorgándote 1
punto destruir una unidad completamente y además están disponibles las misiones
secundarias como primer asesinato, asesinar señor de la guerra y rompe líneas.
Entonces, ¿te
llama la atención este nuevo “psyco Mod”? Juégalo, hazle tus modificaciones y
cualquier cosa coméntame como te fue. Soy Belerafont y escribo desde el estigio
de la locura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario