40K: El internet y las unidades perfectas.
Muy buenas
amigos lectores, soy Belerofont y escribo un poco más tarde de lo habitual pero
mantengo mi compromiso de hacer dos entradas seguidas; y por si se les olvida,
esta es la entrada que es enfocada con mayor seriedad este trata sobre aspectos
de 40k como tal, sim embargo, hoy hablare sobre lo infravaloración de las
unidades en internet al no ser perfectas, si así como se oye, vamos al lio.
Hay muchas
fuentes en internet que comparten sobre Warhammer 40.000 y me agradan varias de
ellas, y ahora con lo esencial que son los videos, hay muchos reportes de
batallas y demás, no obstante, en blogs (como este) escriben análisis de
unidades y facciones y son muy duros con ellos y aquí es donde me parecen que
comenten un error, más allá si lo que dicen es cierto o supuesto, y es creer
que quien configura las unidades las crea para ser ideales y no poseer fallos.
Creo que fallan porque primero: la creación de una unidad pasa por muchos
factores: como su sentido dentro del mundo, el mercadeo, la idea del autor y quizás
cercana a la ultima su función dentro del juego; segundo la mayoría de los análisis
son blancos y negros, sirven o no sirven y es que eso es un mal acercamiento al
juego porque lo que no te sirve en una situación en otra sí.
Tercero:
queremos que dicha unidad, consciente o inconscientemente, queremos que se
adapte a nuestro modo de juego o a lo que queremos pero nosotros, si queremos,
debemos adaptar esa unidad a nuestra forma de juego, ya que probablemente quien
la creo no conoce tu estilo de juego ni el de la mayoría de jugadores de la
unidad y facción.
Vamos con
algunos ejemplos: discutía con un amigo, seguidor de este tipo de análisis, que
el libro de ejército beta que aparece en CA 2018 de las hermanas de batalla y probablemente
lo sea, es una versión apurada de un ejército que en realidad es medio ejercito
así que tiene pocos elementos para apostar por ellos. Sim embargo, me llama su atención
el análisis del exorcista, unidad blindada de artillería de las hermanas, dice
que es mala por el factor aleatorio de los disparos (pesada 1d6), que es su única
arma y porque los actos de fe para ser realizados necesitan de un chequeo de superación.
Ahora, veámoslo de la siguiente manera, el factor aleatorio de impactos es
normal en esta edición todas las armas de plantilla pasaran a esto, luego, hay
cosas peores como 1d3 y es 1d6 si son más de 10 miniaturas, es decir, la queja
va porque pueden llegar a ser 1 o 2 impactos pero también 5 o 6 y es la misma
probabilidad.
Segundo;
otras armas quiere decir mayor coste y otras armas que tendrán menos alcance
que la principal y esta debe tener visión de su objetivo, entonces, podemos
quejarnos del tema de la visión pero no por la falta de armas existiendo
unidades similares. Y por último; los puntos de fe tengan que ser chequeados y
los escasos puntos que poseemos para gastar, todas estas cosas similares son
recursos limitados, son lanzados pero hay maneras de sumarse al chequeo y los
efectos de los “milagros” son muy buenos como un +1 a impactar; y aquí viene mi
combo, primero haces este último acto de fe, colocas cerca al comandante para
poder repetir los 1 y cuando impactas activas una estratagema que repites los 1
para herir, esto con un arma que es fuerza 8, -4 y daño 1d6, es decir, que más
de uno se lamentara por un impacto como este.
Es decir, si
lo usas contra un ejército numeroso no es muy efectivo, sim embargo, usarlo
contra unidades resistentes y de pocos números es realmente efectiva, incluso
contra marines primaris, o usarlo contra vehículos u objetivos prioritarios con
alta resistencia. Podrías dejar un ejército a pie destruyendo sus transportes o
quitarle el soporte blindado a la infantería y sin mencionar que puedes hacer
esto en una especie de burbuja que afecte a más de un exorcista y es que otros ejércitos
no tienen algo como los puntos de fe y que afecte a vehículos.
Esto se debe a que los juegos son circunstanciales,
hay unidades malas, pero unidades que no podemos descartar del todo porque hay
situaciones en la que pueden brillar. Comenten que les parece este análisis.
Soy Belerafont y escribo desde el estigio de la locura
No hay comentarios.:
Publicar un comentario