Como debería funcionar
la visión y el camuflaje en 40K.
![Resultado de imagen para coronavirus warhammer meme](https://images7.memedroid.com/images/UPLOADED735/5aee51181aece.jpeg)
Muy buenas amigos
lectores, vamos con lo que es la primera entrada de esta segunda temporada de
este blog y tal como buen piloto de esta serie va incluir cosas de la temporada
pasada como es otro enfoque a ciertas reglas pero también sugeriré unas reglas
de casa que puede experimentar en alguna contienda de warhammer 40K. Sin más preámbulos
hoy hablaremos de la visión.
En este blog no le debemos nada a nadie y
podemos hablar claro, las reglas de visión de la mayoría de los juegos de
miniaturas son bastante escuetas por no decir flojas y la mayoría mueren con un:
“aplica visión real”, esto de “visión real” trae más conflictos que soluciones
y algunos jugadores que se apalanca en eso para que sus tácticas se den de
buena manera, o lo que es lo mismo, te discuten a cada rato la visión o no visión
de una miniatura con respecta a otra y como la regla se basa en mi “visión real”
contra la tuya queda en una discusión sin sentido que termina por beneficiar al
más conveniente y eso es lo que hay que tratar de evitar con las reglas.
![Resultado de imagen para warhammer 40k ork meme](https://pics.astrologymemes.com/in-orkish-math-the-shortest-distance-between-two-points-isstraight-49939027.png)
Para empezar, hay que descartar el abstraccionismo
de la visión real y debemos definir las cosas por tamaños de manera que nos
ubiquemos de mejor manera a la representación de lo que está en mesa, y es algo
sencillo, juegos como infinity tienen una característica de tamaño para sus
unidades que te ayuda a saber que tan grande es tal miniatura más allá de su representación.
Por ejemplo podemos poner el marine como tamaño 4 y el estándar como 3 y también,
aunque no menos importante, adjudicarle tamaño a las coberturas ¿Cuánto veces
nos pasa? El tal miniatura está detrás de la barricada y no lo puedes ver, sin
embargo, si lo ves o por muy poco y se queda ahí la duda o se plantea una discusión
de inmediato. En cambio, si colocamos que una barricada es tamaño 2 quiere
decir que si le puedo disparar a tu marine, no obstante, agregamos que posees
cobertura si te cubre la mitad de tu tamaño y así el exterminador tamaño 5
no cobra cobertura de un pedazo de parapeto mal armado.
![Resultado de imagen para minecraft warhammer 40k buildings](https://lowping123.files.wordpress.com/2011/04/castle1.jpg)
Otro tema de la visión, es ¿Qué ve una
miniatura exactamente? Normalmente apelamos a punteros laser o reglas que nos
indica su visión, cuando en realidad la perspectiva de una miniatura es más un
cono que un puntero laser, no recuerdo en que juego colocabas media en frente
de la miniatura para determinar su campo visual algo más correcto en mi opinión
si la consideran.
Ahora metámonos en aguas profundas, en el camuflaje:
en la mayoría de los ejércitos se encuentra presenta una facción llámalo guardia
del cuervo o legión alfa que otorga menos uno a impactar a sus unidades esto se
supone en cuanto a trasfondo que es por camuflaje, esto me parece un
abstraccionismo como el de un juego de carta, ¿Cómo creo que puede funcionar
mejor? En segunda edición de 40K, había una regla que se llamaba escondido
la cual transformaba en indesignable a una escuadra a cierta distancia del
contrario, por decir, a unidades a más de 12 pulgadas era invisible, y me dirás:
¡Qué Grosería! Espera un momento, si esta unidad dispara o se mueve para de estar
escondida lo que significa que ni siquiera el menos uno tendrás para
dispararle, y hay muchas contramedidas como artillera, infiltración y similares
que coloca las escuadras a 9 y así y más. ¿Hay sus erratas? Por supuesto, si
una unidad escondida se mueve a otra cobertura donde no es visible, conserva su
escondido, si es una unidad con campo de ocultación siempre posee invisible y a
12 tienes menos uno a impactarla y unidades como francotiradores o exploradores
pueden disparar y mantenerse escondido.
¿Cuál es la idea? Evitar el ejército completo
de marines con ametralladoras y cañones que tiene menos uno para impactarle
porque “esta camuflado” no me suena muy acorde a lo que apuesta un camuflaje en
la guerra, que es más para emboscar y hacer un primer ataque letal y hay muchas
maneras de prevenirlo porque toda arma (como artillería) que te especifique que
ataca sin visión puede atacar estas unidades escondidas y sino entraras en la
guerra de movimientos de quien atacara primero y como moverte para desmoronar
toda su ventaja.
![Resultado de imagen para warhammer 40k ratling](https://vignette.wikia.nocookie.net/warhammer40k/images/8/8b/Ratling_tracker.jpg/revision/latest/scale-to-width-down/340?cb=20130224012750)
En resumen:
1-Asignar tamaño a las
unidades, colocando 3 como el estándar, marine 4 y así sucesivamente. Una
barricada es tamaño 2, un edificio de un piso es 6 y así. Y recuerda solo se
posee cobertura si el tamaño de la cobertura es de la mitad de su tamaño o más.
2-Aquellas unidades con
camuflaje (menos uno a pegar por regla de facción) empiezan “escondidas” lo
cual las determina indesignable a más de 12 pulgadas, mas pierde este estado al
atacar o moverse, a excepción de que mueva a otra cobertura donde su enemigo no
posea visión de ellos. Otras reglas pueden modificar esto.
¿Creen que este enfoque es correcto de la visión
y camuflaje? ¿Prefieren un documento donde explique mejor todo? Comenten soy
Belerofont y escribo desde el estigio de la locura,